
Nos gusta mucho ¡Ojalá no hubiera números! porque es un niño de la edad de ellos, que tiene un problema que les ocurre a menudo, hacer unos deberes de matemáticas que le salen mal.
Arturo, ahora ya nuestro amigo, enfadado, exclama:
¡Ojalá no hubiera números!
Nos gusta porque se cumple su deseo.
Nos gusta porque los números cobran vida y aparecen una serie de personajes no habituales y muy divertidos como Pitágoras V, Numerón, Rectol, Multiplicón, Radia,Diametra, Triangulín, Ángula,...
Nos gusta que a Arturo, que juega al fútbol, lo que más le interesa sea la lectura.
Nos gusta que la solución a los problemas creados en el mundo esté en las manos de Arturo.
Ahora ya lo estamos acabando, y Pitagoras V le ha dicho a Arturo que volverán los números si consigue convencer a una persona de lo importante que son los números en nuestra vida.
Antes de seguir leyendo vamos a conocer qué persona escogerían nuestros alumnos, del libro o de su vida real ,y qué le dirían para convencerle.
Después lo compararemos con el libro.
TÚ QUE ESTÁS LEYENDO ESTE BLOG, PIENSA:
¿A quién elegirías?
¿Qué razones darías para convencerle? Date cuenta que la persona que te escuche no tiene ni idea de qué es un número y nunca los ha utilizado. Por ejemplo: No puede decir tengo dos orejas, ni cinco dedos en cada mano, ni vivo en el número 17....
PIENSA; PIENSA y ayúdanos a resolver este galimatías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario